Paneles de diferentes tensiones

Paneles solares diferentes

Combinar paneles solares. 

Antes de continuar con este artículo, favor echarle una mirada a los temas relacionados con la “explicación y significado sobre tensión, corriente, potencia en paneles fotovoltaicos’”“.

1. Introducción

Una célula solar mayormente genera una tensión de unas décimas de voltio (+/— 0,5 V) y una potencia de 1 a 4 watts, es necesario conectar en serie varias de dichas células, las que trabajan como minúsculos generadores de corriente, para conseguir tensiones encima de 200 V o 350 V aplicables en redes o parques fotovoltaicos en gran escala’.

Célula o Celda solar

Entonces, un panel o módulo solar es el componente de un sistema de energía solar fotovoltaica conformado por contadas células solares conectadas entre sí, encajadas y protegidas ante eventos exteriores donde se use.

El panel fotovoltaico es el encargado de transformar de una manera directa la energía de la radiación solar en electricidad en forma de corriente continua.

2. Conexiones

Caso  1: Paneles solares con los mismos valores de tensión (V) y potencia (Watts)
Paneles con magnitudes similares

En estos casos, se pueden jugar con las conexiones en Serie y en Paralelo sin ningún problema.

Pongamos el caso de contar con Paneles solares de 12 V y 10 A. La toma de decisión será de acuerdo con la energía que requiera el sistema.

Por ejemplo, si quisiéramos un sistema instalado de 720 watts, con estos paneles se puede lograr haciendo una instalación tres grupos Serie de dos paneles y luego tres secciones en Paralelo para tener finalmente la producción nominal de 720 watts como máximo. Véase lo que decimos:

Veamos.

Cada uno de los grupos en Serie de dos paneles nos arroja 24 V con 10 A (se suman las tensiones).

Ahora, asumimos cada uno de estos tres grupos como tres paneles separados de 24 V y 10 A que al unirlos en Paralelo nos suman la Intensidad a 30 A y permanece la tensión con 24 V, lo cual arroja un resultado final de 720 W (24 V x 30 A).

Paneles con potencias diferentes

En este caso particular no hemos tenido ninguna dificultad porque los seis paneles fotovoltaicos son de igual magnitud energética.

Caso 2: Paneles solares fotovoltaicos de la misma tensión (V), pero con diferentes potencias (Watts)

No hay problema, se puede conectar fácilmente en paralelo.

Nótese en este ejemplo que el primer panel es de 120 watts (12 V x 10 A) mientras que el segundo es de 60 watts (12 V x 5 A); ambos tienen la misma tensión (12 V) lo que permite una instalación de los mismos en paralelo porque pueden sumarse sus intensidades de corriente (10 A + 5 A) para dar un valor final de 15 A, arrojando esta conexión un total de 180 W (12 V x 15 A).

Potencias diferentes en Serie

Si estos paneles fotovoltaicos fueran de diferentes tensiones e intensidad de corriente, no sería posible conectarlos en paralelo, porque el panel con tensión inferior actuaría como una carga y comenzaría a absorber corriente en lugar de producir.

Potencias diferentes en Paralelo

De hacerlo sería solo en Serie, como vemos el esquema a continuación, donde toma como actuante al panel o batería de menor intensidad de corriente (1.5 A) y por ley las tensiones se suman (9+10+6= 25 V):

Nota. Los módulos solares conectados deben tener exactamente la misma tensión de salida, por lo que conviene hacer mediciones si no son del mismo fabricante, serie y modelo.   Con estos sencillos ejemplos ya podemos ampliar con seguridad nuestra instalación de paneles solares fotovoltaicos, aun siendo de potencias diferentes.

Caso 3: Paneles solares con diferentes voltajes (V) pero la misma intensidad de corriente (A)
Potencias diferentes pero con igual Intensidad de Corriente

Al hacerlo en paralelo, siendo paneles con diferente voltaje, en la práctica no responde absolutamente nada porque sucede un conflicto entre ellos, por lo que jamás se debe unir ni baterías solares ni paneles fotovoltaicos en paralelo. Véase la cortesía del blog de Jardín Solar (cortesía), su siguiente y otros gráficos.

Este es otro caso que se presenta cuando cuentan con paneles de diferentes tensiones, aun siendo la misma corriente. Es posible y lógico poder conectarlos en serie, más no en paralelo.

Diferentes Tensiones e Iguales Intensidades en Paralelo

3. Conclusión

Tanto las potencias, tensiones y corrientes de cada panel solar fotovoltaico juegan una lógica interesante por la naturaleza y poder de la tecnología de transmisión de energía de cada elemento o componente.

Jamás se debe conectar ni baterías solares ni paneles fotovoltaicos en paralelo cuando difieren sus tensiones. Nútrase más aquí 👉 https://bit.ly/3ZLitUB

Related posts

Ahorro en consumo eléctrico: trucos y consejos

Calcular energía para instalar paneles solares.

Plantas fotovoltaicas en Perú

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más