Microinversor para cada panel solar

Sistema solar con microinversores individuales por panel

Una marca de microinversores

Un microinversor por cada panel solar

1. Introducción

En esta línea de módulos con su propio inversor, los fabricantes de paneles fotovoltaicos y el de inversores (Enphase Energy) han unido esfuerzos para crear un nuevo proyecto muy interesante.

Se trata de facilitar la instalación y mantenimiento de los paneles utilizando microinversores, instalados directamente en cada uno, con lo cual se asegura un ahorro por consumo de energía eléctrica de un 25 %.

En esta línea de módulos, con su propio inversor, los fabricantes de paneles fotovoltaicos (Akeena Solar) y el de inversores (Enphase Energy) han unido esfuerzos para producir un nuevo método de instalación de estas placas solares fotovoltaicas.

2. En su mercado

Enphase es el proveedor líder mundial de tecnología solar, de almacenamiento y de gestión de energía basada en microinversores.

Las referencias son buenas, como la confianza de sus usuarios, dada la tecnología en avanzada que diferencia lo convencional, como se puede apreciar en el video arriba adjuntado.

Una presentación que explica los beneficios de los microinversores de Enphase Energy Company. Se puede encontrar más información en www.milhollandsolar.com.

Cada panel tiene su microinversor

3. Trabajo operativo

El microinversor de Enphase cambia la conversión de Corriente Continua CC a Corriente Alterna CA de un inversor grande y centralizado a una unidad compacta conectada directamente a cada módulo solar.

La distribución de Enphase del proceso de conversión a cada módulo o panel solar hace que todo el sistema de energía solar sea más productivo, confiable y más inteligente que los sistemas inversores tradicionales.

Estos microinversores están instalados en las estructuras debajo de cada módulo solar.

Cada microinversor convierte la corriente continua DC de ese módulo en una gran potencia de corriente alterna AC.

Hay muchos beneficios de tener un inversor por módulo.

El diseño y la instalación son juegos en gran medida sencillos; en lugar de cadenas de los módulos, están conectados en paralelo en los circuitos derivados de corriente alterna.

4. Bondades

Permiten conectarse individualmente a la red eléctrica.

Cada módulo tiene la ventaja de seguimiento del punto de máxima potencia individual o MPPT (Controlador o Regulador de Carga). Esto permite que la energía máxima sea la mejor cosecha en cada módulo.

Un microinversor Enphase proporciona de 5 a un 25 % más de captación de energía comparado con sistemas de inversores tradicionales.

Esto significa también más resistencia y evitar los problemas de desfase en cada módulo.

Tiempo de vida promedio: 119 años

Estas combinaciones contribuyen a la confianza disponible del sistema de un 99,8 %.

La alimentación de corriente alterna CA se envía desde cada microinversor a través del cableado de corriente alterna CA al centro de carga. Los datos de rendimiento también se envían a través del cableado de corriente alterna CA.

Este enfoque Plug-and-Play significa comunicaciones.

La puerta de enlace de comunicaciones desde el microinversor Enphase está conectada en tomacorriente que recopila información a través de los cables de CA.

Los datos recogidos se transmiten a través de un encaminador Ethernet estándar a la línea Internet.

Permite a los consumidores ser más conscientes en su consumición de energía; de esta manera, se permite ajustar los comportamientos para reducir el desperdicio.

La información recopilada por el enviado Enphase se transmite a Iluminar en intervalos de 5 minutos.

Enphase proporciona un manejo y análisis en sitio web por módulo de información que puede ser vista en cualquier navegador.”

5. Permiten conectarse individualmente a la red.

—El mal funcionamiento de alguno de ellos no afecta al resto de la instalación.

—Es lo que le hace diferente a las instalaciones convencionales donde el fallo de funcionamiento de un elemento de la instalación, ya sea un panel o un inversor, afecta al rendimiento del grupo al que se encuentra conectado.

—Este sistema garantizaría el funcionamiento y la producción del resto de elementos no afectados.

— Reduce la complejidad del diseño y la instalación de un sistema eléctrico solar, bajando los costos, y aportando mayor calidad a la instalación.

—Estos beneficios se consiguen porque Solar in a Box ya lleva incorporados microinversores que convierten corriente continua (CC) en corriente alterna CA, y lo hace en cada uno de los paneles, sin tener que montar, por tanto, un inversor convencional.

—Cada uno de estos “paquetes solares” viene con tres módulos, que se combinan para obtener un panel solar de una potencia nominal de 500 vatios, y de dimensiones, 2.6 m×1.7 m, que por supuesto se puede combinar en caso de necesitar más potencia.

—Otra ventaja importante es que cada uno de esos paneles puede monitorizarse individualmente.

— El mal funcionamiento de un microinversor NO afecta al resto del sistema.

—Es lo que le hace diferente a las instalaciones convencionales donde el fallo de funcionamiento de un elemento de la instalación, ya sea un panel o un inversor, afecta al rendimiento del grupo al que se encuentra conectado.

—Este sistema garantizaría el funcionamiento y la producción del resto de elementos no afectados

—En caso de detectarse un problema, se puede localizar rápidamente el panel defectuoso y ser reemplazado por otro.

Tecnología Enphase

6. Desventaja

—La principal desventaja de este sistema de invertidores es que, al invertir la corriente directamente en el panel, no se pueden utilizar baterías, por lo que no sería nada útil en instalaciones aisladas.

7. Conclusión

En esta línea de módulos con su propio inversor, los fabricantes de paneles fotovoltaicos e inversores (Enphase Energy), han unido esfuerzos para crear un nuevo proyecto muy interesante: el de crear un inversor para cada panel solar fotovoltaico.

Se trata de facilitar la instalación y mantenimiento de los paneles empleando microinversores, instalados directamente en cada uno. Aseguran un ahorro de hasta un 25 %.

Related posts

Energía solar fotovoltaica en Bolivia

REGULADOR O CONTROLADOR SOLAR

Regulador o controlador solar, parte 2

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más