Paneles fotovoltaicos con línea a tierra

Seguridad y eficiencia solar

La importancia de una “línea a tierra”

1. Introducción

La instalación de paneles fotovoltaicos con línea a tierra es esencial para garantizar la seguridad eléctrica y la eficiencia de tu sistema solar. En esta guía, exploraremos cómo funciona este sistema, sus beneficios y los consejos más importantes para una instalación segura.

Una línea a tierra debe estar ubicada entre o al lado continuo de las conexiones eléctricas y entre los alojamientos exteriores metálicos de todo equipo eléctrico, sean lámparas, refrigeradores, motores, y el suelo o piso donde se hallan los equipos eléctricos operados por los paneles fotovoltaicos, los mismos que generan la electricidad gracias a los rayos solares.

2. ¿Qué es la línea a tierra en paneles fotovoltaicos?

La línea a tierra es un sistema de conexión eléctrica que protege a los usuarios y al equipo contra descargas o fallas eléctricas. Conecta partes metálicas expuestas de los paneles y estructuras a un electrodo de tierra, evitando riesgos de electrocución y daños a los equipos.

Una puesta o línea a tierra consiste en conectar todas las partes metálicas de una instalación eléctrica a un cable de cobre electrolítico aislado de color verde amarillo, que recorre toda la instalación junto a los conductores de energía y se conecta a una jabalina enterrada en el suelo.

3. Beneficios de la línea a tierra

  • Protege a las personas de posibles descargas eléctricas.
  • Evita daños en los paneles y equipos electrónicos por sobre voltaje o rayos.
  • Mejora la estabilidad y eficiencia del sistema fotovoltaico.
  • Cumple con normativas y estándares de seguridad eléctrica.

4. Cómo instalar paneles solares con línea a tierra

La instalación de la línea a tierra debe ser realizada por profesionales certificados. Se deben conectar correctamente los conductores de tierra desde los paneles hasta la barra de tierra, asegurando que todos los elementos metálicos queden protegidos.

  • Verificar que el cable de tierra tenga la sección adecuada según normativa.
  • Revisar conexiones regularmente para prevenir corrosión o aflojamiento.
  • Utilizar materiales certificados y resistentes a la intemperie.
  • Evitar improvisaciones en el sistema eléctrico.
  • Realizar inspecciones periódicas de la línea a tierra garantiza que el sistema siga siendo seguro y eficiente. Limpieza de conexiones, revisión de bornes y prueba de continuidad son tareas básicas que no deben omitirse.

5. ¿Cómo trabaja la línea a tierra? 

Consiste en cables de cobre o de acero con cables de conexión y terminales.

  • Una conexión a tierra establece una conexión conductiva al entorno conductivo.
  • La conexión a tierra está presente si este entorno cubre el suelo o está conectada conductivamente.
  • La conexión a tierra a menudo tiene el objetivo de crear un potencial de referencia definido o conexión equipotencial para cortocircuitar cualquier voltaje presente.
  • La conexión a tierra, como cualquier otra conexión eléctricamente conductora, tiene una resistencia, permanece un voltaje en el caso de un flujo de corriente permanente de acuerdo con la ley de Ohm.

6. Conclusión

Incorporar una línea a tierra en tus paneles fotovoltaicos es un paso sencillo que ofrece grandes beneficios. Asegura tu inversión, protege tu hogar y cumple con los estándares de seguridad eléctrica más exigentes.

Hay que señalar que el marco de aluminio de un panel solar fotovoltaico debe considerarse como una parte metálica expuesta a efectos eléctricos con la atmósfera.

En esencia, el objetivo, sobre todo en un sistema de paneles fotovoltaicos, es derivar a tierra toda fuga de electricidad que hace peligroso cualquier contacto directo o indirecto con elementos electrificados; por ejemplo, el que ocurre al tocar la carcasa metálica de un aparato con defectos de aislamiento. 

Debe existir separación galvánica entre la red de distribución y la instalación fotovoltaica, si es el caso.

Más ayuda, aquí.

Related posts

Ahorro en consumo eléctrico: trucos y consejos

Batería Automotor vs. Batería Solar

Hacer un panel solar en casa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más