¿Qué es la hora solar pico?
Calcular la hora solar pico.
1. Introducción
Para un óptimo dimensionamiento de los sistemas de paneles fotovoltaicos, incluyendo los cables eléctricos, es de vital importancia conocer la hora solar pico (HSP).
La hora solar pico (HSP) es el promedio de horas equivalentes de máxima radiación solar que recibe un lugar durante el día. Se mide en kWh/m²/día y refleja la cantidad efectiva de energía solar disponible para generar electricidad.
2. Consideración universal
HSP son las horas del día en que el Sol entrega 1,000 Watts/m² en un medio de 25 °C de temperatura.
La hora solar pico (HSP) es la cantidad de horas equivalentes de máxima radiación solar que recibe un lugar durante el día. Conocer la HSP de tu vivienda es fundamental antes de instalar paneles solares, ya que permite dimensionar correctamente el sistema, estimar la energía diaria que podrás generar y optimizar la inversión. Esta guía te muestra, paso a paso, cómo calcularla y aplicarla para maximizar la eficiencia de tu sistema solar.
3. Ruta para llegar a la HSP
Previamente, se deben conocer, en lo mínimo, los movimientos de la Tierra y el concepto de los paralelos y meridianos, herramientas que aportan la ubicación y localización geográfica de un punto en la Tierra.
Obligados a visualizar y a comprender qué son o dónde yacen las coordenadas geográficas.
Es nuestra “dirección” geográfica expresada en números o grados gobernados por un patrón medido por la NASA y laboratorios.
Se pueden usar mapas solares, aplicaciones en línea o bases de datos meteorológicas para obtener información de radiación promedio diaria.
Si no sabemos nuestra “dirección”, no sabremos las horas de sol promedio por día, por mes o por año en un punto previsto.
Conocer la latitud y longitud de tu vivienda es esencial para determinar la radiación solar que recibes.
4. Nuestra coordenada geográfica
Conocido lo mencionado arriba, es sencillo referir el tema de “Las coordenadas geográficas”, es decir, el punto de ubicación como dato matemático del lugar en donde deseamos hacer la instalación de los paneles solares fotovoltaicos con la medida real de la irradiación solar.
Esta es la ruta que nos lleva paso a paso para calcular la Hora Solar Pico, es decir, tener bien claro el significado de los tres bloques para llegar fácil a determinar la Hora Solar Pico.
4.1 Latitud
Medida angular de la distancia que existe entre un punto en la Tierra y la línea ecuatorial. Su línea de referencia es el anillo ecuatorial.
Distancia angular entre cualquier punto de la Tierra y el paralelo “CERO” o Ecuador. Puede ser del norte o del sur. Se mide en grados de 0° a 90° a partir del Ecuador, tanto hacia el Norte de 0° a 90° y de -90° a 0° en el hemisferio sur.
La latitud es el ángulo que separa el paralelo de la posición del ecuador terrestre, hacia el norte o hacia el sur, con un máximo de 90° en los polos.
4.2 Longitud
Medida angular de la distancia que existe entre un punto cualquiera y el meridiano de Greenwich. Su línea de referencia es el meridiano de Greenwich.
Se mide en grados de 0° a 180° en el lado este y de -180° a 0° en el oeste, en relación con el meridiano 0 o de Greenwich.
La longitud se mide con los meridianos.
En cartografía, la longitud expresa la distancia angular, medida paralelamente al plano del ecuador terrestre, entre el meridiano de Greenwich y un determinado punto de la Tierra.
Estas coordenadas se expresan en grados sexagesimales.
El meridiano de Greenwich divide al mundo en dos mitades equitativas: el hemisferio occidental (hacia el oeste) y el hemisferio oriental (hacia el este).
4.3 Altitud
Como el planeta tiene tres dimensiones, es necesario considerar, también, otra coordenada geográfica: la altitud, la cual mide la distancia vertical que existe entre el nivel medio del mar y la parte más alta de un punto, expresada en metros o en millas sobre el nivel del mar (msnm).
La altura del relieve modifica sustancialmente el clima, en especial en la zona intertropical, donde se convierte en el factor modificador del clima de mayor importancia.
5. Conclusión
Vivimos en algún lugar del mundo. Estamos dentro o cerca del agua de los océanos y los continentes de América, África, Antártica, Asia, Europa y Oceanía.
Nuestra labor es calcular nuestra latitud y nuestra longitud, inclusive la altitud en que estamos ubicados. Conocer la hora solar pico de tu vivienda es clave para un sistema solar eficiente y rentable. Permite calcular correctamente la energía diaria que tus paneles pueden generar, dimensionar adecuadamente tu instalación y aprovechar al máximo la radiación solar disponible. Calcula la HSP de tu hogar y optimiza tu sistema fotovoltaico hoy mismo.
Estos datos son de ‘oro’ para calcular la Hora Solar Pico – HSP que requiere el sistema fotovoltaico a instalar.
Métodos: A ver cómo nos localizan geográficamente.