Potencia y energía en paneles solares

Potencia máxima de un panel solar

Energía en paneles solares

1. Introducción

Trataremos de ser lo más simple posible y directos. Todos llegamos a ser bañados con términos que parecieran iguales o parecidos, saliendo confundidos. Hoy seremos fáciles.

2. Definiciones básicas

Trabajo

    Por ejemplo, levantar una masa, un paquete, o poner en marcha un motor, o encender una bombilla, o empujar o abrir una puerta.

    Para levantar, poner en marcha y encender, o sea, para hacer un “Trabajo” se requiere de una “Energía”.

    Energía

      Es la capacidad de hacer un trabajo. Se presenta de muchas formas: Energía de luz, calor, cinética de movimiento, química, sonido, eléctrica, entre otras.

      Cualquiera de estos tipos de energía se puede acumular y luego convertirse en otro tipo de energía que trabaje al servicio de nosotros.

      Potencia

      Es la velocidad con que se hace un trabajo. Un tostador de alta potencia puede hacer su trabajo más rápido que otro de menor potencia.

      Es la velocidad con la cual se “transforma” la energía.

      Su unidad de medida es el Watt (o Vatio) que es igual a 1. Joule por segundo (W=J/s).

      Ejemplo: Juan tiene una refrigeradora de 575 watts, mientras que la de Raúl es de 900 watts, lo que quiere decir que la de Raúl es más potente.

      3. Cada panel tiene su propia Potencia

      Todo elemento eléctrico dispone de dos formas de conexión básica: En paralelo y en serie, estos determinan los valores eléctricos de que dispone toda instalación eléctrica doméstica.

      Concepto de ‘Wp’ (Watt Pico)

      ‘Wp’ es la potencia nominal, o “vatios pico” (watts pico), es la energía eléctrica que una placa fotovoltaica genera cuando es sometida a la radiación solar máxima. (Más explicación).

      Entonces…

      En el mundo eléctrico, la potencia (watts) es una medida de la velocidad del flujo de energía.

      Una placa fotovoltaica es precisamente una lámina, es un panel que produce electricidad a partir de la luz que llega o cae sobre esta, conocida como energía solar fotovoltaica.

      En este gráfico (abajo lado derecho):

      Potencia y energía tienen sus diferencias
      • Se observan 8 módulos (placas, paneles) cada uno de 12 V de tensión y 10 A de corriente. Podemos afirmar que cada módulo responde por separado a una Potencia de 120 watts. (12 x 10).
      • Ahora, se muestran dos filas de cuatro módulos cada una.
      • Cada fila (Instalada en serie) equivale a un módulo que responde a tensión 48 V y corriente 10 A. Cada fila.
      • Una fila, o sea, los 4 módulos (c/u de 12 V y 10A) darían como resultado 480 watts de potencia si se instala en Paralelo (12 V x 40A).
      • Como disponemos de dos filas de paneles, cada fila de 4 paneles, por todo lado, finalmente disponemos de una potencia igual a 960 watts.

      4. Conclusión

      Solo agradecer la paciencia del lector y recomendar a que repasemos lo arriba indicado, llegará el momento de botar al tacho cualquier papelito porque ya estará grabado dentro de nuestro conocimiento de trabajo, energía, potencia, watts, y tensión. Favor de repasar viendo el video (aquí arriba), que es de gran ayuda.

      Related posts

      Instalación de paneles en serie y paralelo

      Unir baterías solar en serie y paralelo

      Calcular Banco Baterías Solares-2

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más