MI OPINÓN DE LA SEMANA

CÓMO SE OBTIENE LA ELECTRICIDAD

CÓMO SE OBTIENE LA ELECTRICIDAD

¿De dónde viene la corriente eléctrica?

Antes de hacer o comprar un panel solar fotovoltaico es bueno recapitular suscitamente lo siguiente:

Recordemos muy sucintamente a continuación la procedencia de la corriente eléctrica, que aunque parece sencillo pero es bueno recordad la diferencia de fuentes:

 

* Central Hidroeléctrica: En la que la energía potencial del agua almacenada en un embalse de agua se transforma en la energía cinética necesaria para mover el rotor de un generador, y posteriormente transformarse en energía eléctrica. Por ese motivo, se llama también “Central Hidroeléctrica”.

 

*Central térmica: En donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador y por tanto para obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en calderas.

El vapor generado tiene una gran presión, llega a las turbinas para que su expansión mueva los álabes de las mismas generando corriente eléctrica.

*Central nuclear: Fuente energética, el uranio y en donde actúa como caldera un reactor nuclear.

La energía térmica se origina por las reacciones de fisión en el combustible nuclear formado por un compuesto de uranio.

*Central Geotérmica.- Instalaciones que aprovecha la energía geotérmica es decir la suministrada por el calor de la Tierra en vez de petróleo, carbón u otro combustible.

 

*Central Mareomotriz: Energía asociada a las mareas provocadas por la atracción gravitatoria del Sol y principalmente de la Luna.

Las mareas se aprecian como una variación del nivel del mar, que ocurre según la diferencia de la topografía costera.

 

*Central Eólica: Instalación en donde la energía cinética del viento se puede transformar en energía mecánica de rotación. Para ello se instala torres en cuya parte superior existen rotores con múltiples palas, orientadas en la dirección del viento.

Las palas o hélices giran alrededor de sus ejes horizontales que actúa sobre un generador de electricidad.

*Central Solar: En la que se aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica. Este proceso, Central Solar, se subdivide en dos especialidades:

*Central Fotovoltaica: Donde se hace incidir las radiaciones solares sobre una superficie de un cristal semiconductor, llamada célula solar, y producir en forma directa la corriente eléctrica por efecto fotovoltaico. Esta es la razón de nuestro “1er. Mini-Curso”.

*Fototérmica: El calor de la radiación solar calienta un fluido y produce vapor que se dirige hacia la turbina produciendo luego energía eléctrica.

 

*Sales de almacenamiento de energía. Parte de una Central Solar Fototérmica, donde se utiliza la sal fundida para almacenar el calor del sol transformándolo en energía eléctrica, incluso en horas de ausencia del Sol. Ésta, últimamente se está difundido como la ‘tecnología de sales fundidas’ para lograr la corriente eléctrica.

 

En regiones muy contaminadas, el material particulado puede causar una caída en la generación de energía solar fotovoltaica en más del 50 %, la mayor parte provocado por la suciedad de los paneles, especialmente.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!