Peso de un panel solar Cuánto miden los paneles solares 1. Introducción Es evidente que para instalar uno o más módulos solares fotovoltaicos lo primero …
MI OPINÓN DE LA SEMANA

QUÉ SON LOS PANELES SOLARES FLEXIBLES
¿QUÉ SON LOS PANELES SOLARES FLEXIBLES?
Los paneles solares flexibles son dispositivos portátiles muy maleables que pueden ser colocados en cualquier superficie, incluidas las de carácter curvo. Se trata de placas fotovoltaicas que cuentan con un sistema interno que capta la radiación solar a través de células de silicio y que no están apoyadas en una estructura rígida.
Al contrario, su estructura es delgada y flexible.
Por lo general están fabricadas a partir de aluminio o plástico cubierto por silicio, que es la capa conductora transparente. El añadido final es una lámina de teflón o un material similar que evita que el módulo se estropee como consecuencia de la humedad.
La mayoría de estos paneles son monocristalinos con celdas de color negro y con borde redondeado. Son placas más eficientes que las policristalinas, que suelen ser de color azul y bordes rectos.
Las estructuras de este tipo permiten un grado alto de flexibilidad, aunque también tienen sus límites.
Es esta característica la que está favoreciendo su expansión, porque gracias a esta particularidad pueden instalarse en superficies muy variadas donde no llegan las placas rígidas.
¿QUÉ VENTAJAS OFRECEN LAS PLACAS SOLARES FLEXIBLES?
Los paneles o placas solares flexibles son aquellos que, con su forma más o menos curva, se adaptan tanto a superficies rígidas como a otras con bajo grado de estabilidad. Por su diseño pueden funcionar en espacios con vibraciones sin que se dañe su estructura.
En este criterio de clasificación, atendiendo a la flexibilidad, afirman que se pueden distinguir fácilmente entre placas flexibles y semi-flexibles. Estas últimas pueden romperse si no se colocan en superficies que sean completamente rígidas.
Antes de entrar en los aspectos positivos, cabe señalar que las placas flexibles tienen un nivel máximo de curvatura, que normalmente es de unos 30 grados. A partir de ahí, si se excede en esa inclinación, el panel puede fracturarse.
PANELES MENOS PESADOS QUE LOS CONVENCIONALES
Las placas flexibles tienen un peso menor que los paneles convencionales. Por ejemplo, un panel flexible de 310W solo pesa cinco kilogramos, mientras que uno convencional con las mismas características eleva esta cantidad a los 18 kg. Es esta ligereza en el peso lo que favorece su desplazamiento a cualquier lugar.
Para esta tecnología los modelos más utilizados son los que tienen una potencia de 310 y 430W.
Esa facilidad de desplazamiento no solo es una ventaja por la posibilidad de llevarlas a cualquier punto, sino que puede ser un motivo más que interesante para instalarlas en medios de transporte como embarcaciones, coches, caravanas y autocaravanas, camiones o el autoconsumo en campings.
RESISTEN MUY BIEN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Los paneles, gracias a su lámina de teflón o los materiales protectores similares, evitan daños en la estructura y la eficiencia a la hora de generar energía eléctrica. Hemos visto que los usan mucho en embarcaciones de poca altura porque están impermeabilizados frente a los daños del agua salada o la humedad.
Por otra parte, se pueden pisar sin riesgo de rotura.
Como ocurre con otras placas, la caja de conexión incluye un diodo de bloqueo que impide que la batería se descargue durante la noche mediante el efecto pantalla.
AHORRO DE ESPACIO Y LIGEREZA
Un último aspecto positivo de estas instalaciones es que son más pequeñas, y a su vez, más delgadas. Por su estructura flexible se adaptan completamente a numerosas superficies. Se pueden instalar en espacios más pequeños como balcones y son paneles que pesan hasta un 75 % menos que las instalaciones tradicionales.
Por último, el mantenimiento es muy sencillo, y su vida útil es muy prolongada, de 25 a 40 años.