Peso de un panel solar
¿Cuánto miden los paneles solares?
1. Introducción
Es evidente que para instalar uno o más módulos solares fotovoltaicos lo primero que se calcule es el espacio o área de ubicación para los mismos, es decir, el área o superficie que van a ocupar dichos paneles.
Adicionalmente, es importante orientar los accesos para estos módulos o paneles solares de tal manera que cumplan una ágil y correcta instalación completa.
Por lo tanto, cumplimos con señalar, a continuación, los puntos comunes y familiares considerando la teoría básica de la energía solar, tanto aliado con las Redes Eléctricas de empresas o aislado de dichas empresas estatales o particulares de ventas de energía eléctrica. (Detalles).
1.1 Paneles en:
- Construcciones de la ciudad (viviendas, fábricas, talleres).
- Instalaciones residenciales lejos de la red eléctrica.
- Áreas agrícolas para bombeos de agua, riegos y hospitales rurales.
- Sistemas de Comunicación de comunidades.
- Plazas, calles, jirones o quintas de viviendas en general.
- Cubiertas en estaciones de servicio como grifos de combustibles o almacenes.
- Bebederos de animales de atención ganadera.
- En “granjas” o “huertos solares”
- Plantas fotovoltaicas donde la capacidad es mayor y referida a los Mega-Watts por hora y con conexión a la Red Eléctrica.
1.2 A estos se suman:
- Las áreas cubiertas para techos de garajes.
- Climatizaciones para piscinas.
- Clubes de asociaciones o casas de retiro.
- Salas de juego y pistas de baile.
- Lugares donde intervienen paneles solares fotovoltaicos de mayor potencia como MWh y con venta de energía a la Red Eléctrica.
2. Dónde y cómo instalar los paneles solares fotovoltaicos
- Superficies de fácil acceso “que sirven” para instalar uno o varios paneles solares fotovoltaicos.
- Pared lateral o frontal donde se observa una buena irradiación solar para aprovecharla.
- Espacios que cumplan requisitos de disponibilidad de rayos solares, adecuada hora, pico de sol, días desfavorables o no y la predisposición del personal.
- Conocer el consumo de energía acorde a la necesidad, sea para toda la vivienda o proyecto específico.
- Ubicar la orientación y ruta del Sol. Esto sirve para dirigir la dirección del módulo fotovoltaico o hacia el sur o hacia el norte.
- Considerar los grados para el ángulo de inclinación hacia el mejor desarrollo de impacto de los rayos solares tanto en tiempo como en irradiación.
- Cálculos de sombras para la decisión de elección o en un tejado sin sombras.
- Azotea, patio, camino, rutas.

3. Superficies que ocupan los paneles solares
¿Estamos preparados para seleccionar y adquirir los paneles?
Sabemos los requisitos básicos para señalar incluso los costos y así con seguridad terminar el proyecto de instalación.
4. Uso de cuadros y tablas
- Felizmente, con los datos arriba trabajados, podemos fácilmente saber el área que se necesita y además conocer el peso de uno o más módulos.
- Por seguridad, además, pensando en los microinversores y cables, etc., juega el libre criterio de agregar hasta un 10 % más en estas medidas.

5. Ejemplo para el estudio de qué áreas y pesos de los paneles a usarse
Vamos a tomar el caso de lo requerido para el proyecto de la cabaña desarrollado aquí. es decir, para cubrir una energía máxima de consumo de 1,699 Wh/d.
Además, que para el caso 1 de instalación en México (Tuxtla) se requiere de 8 paneles de la calidad 230 Wp.
Para el caso 2 en Perú (Huancayo), la necesidad de paneles de la misma calidad es de 5. Los cálculos se muestran en nuestro artículo mencionado.
6. Cálculo de Áreas y Pesos
Áreas:
En México estaremos buscando un área de:
1,94 m² x 8 = 15 m²
En Perú se requiere un área igual:
1,94 m² x 5 = 10 m²
Pesos:
En México los paneles pesarán.
25 x 8 = 200 kg
En Perú el peso total de paneleses:
25 x 5 = 125 kg
7. Conclusión
Energía Máxima calculada 1,699 Wh/d dividida por los Watts Pico del panel seleccionado (230 Wp), tendríamos un total estimado de 7 a 8 paneles solares fotovoltaicos.
Si vamos a la misma tabla indicada u otra similar para buscar su equivalencia aprox. de área y peso, llegaremos a las mismas conclusiones arriba mencionadas.