Producir más potencia eléctrica
Cero contaminación ambiental
1. Entrada
Una casa con energía cero (CEC) es un nuevo término que los coreanos están aplicando a sus casas-hogar. Prácticamente, aquí ya está funcionando los edificios energía neta cero, término aplicado a los edificios que no requieren de energía de servicio externo.
Se refieren a la energía que no se compra, energía que no viene del proveedor ni de un servicio, energía que no se necesita ser producido por las manos del hombre.
2. Casas con contaminación cero
CEC porque la energía proviene de la propia casa o construcción de vivienda mediante fuentes de energías renovables que deberá ser igual a la energía demandada por la casa.

La regla de Oro es: «Demanda de Energía = generación de Energía»
En verdad, existen casas ecológicas, eso lo vemos en todas partes con la ayuda de internet.
Podemos mandar construir casas con poca o nada de contaminación. ¿Parece imposible no? Pero es nuestro horizonte,
Vivir en casas que cuente la conservación del medioambiente y, por lo tanto, utilizaremos una serie de técnicas ecológicas
3. Experiencia Actualmente
Hay ejemplos recientes de construcción de ciudades enteras con «cero energía».
Es el caso de Dongtan cerca de Shanghái en China.
En Japón han equipado áreas urbanas con calefacción y refrigeración distrital distribuyendo agua caliente y agua fría como un servicio público más pero con sistemas de instalación solar.

Para llevar a cabo este proyecto en Corea, fue un reto particular. «La ingeniería y la construcción trabajan de manera diferente en Alemania y Corea del Sur».
En varios edificios están ganando ya importancia y popularidad por su «energía cero» lo que implica una solución potencial a una gama de problemas sociales y ambientales.
4. Ventajas de una casa con energía cero «CEC»
- Reducción de las emisiones de CO₂ al medioambiente.
- Reducción de dependencia de la energía fósil para el funcionamiento de los sistemas de climatización.
- Economía de ahorro a largo plazo. Un futuro mejor.
- Adaptación a las condiciones climáticas y técnicas del lugar.
- Regulación del calor y de la humedad en el invierno y verano.
- Control continuo del balance de la energía y del carbono neutral a «energía neta cero«.
5. Nuestro repaso para la generación de energía eléctrica

5.1 Para lograr la Electricidad:
Siempre tenderemos presente que para generar la electricidad se hace (por hoy) mediante la utilización de las celdas solares fotovoltaicas. Además, creer y hacerlo con la tecnología de los aerogeneradores (Energía Eólica) y Las celdas de combustible (hidrógeno), entre otros en estudio.
5.2 Para lograr el Calor:
- Mediante Biocombustibles,
- Tecnología de la Biomasa,
- Por los Colectores Solares Térmicos (agua caliente, aire caliente, vapor a baja presión).
- Con la Acumulación en la Masa Térmica de la casa habitación, Ayuda de los Muros de Agua y los Muros Trombe Michel.
- La Calefacción geotérmica o llamada Acumulación de Calor freático.
6. Generación vs. Conservación de Energía
Una de las áreas claves del debate respecto a las casas de energía cero son sobre el balance entre conservación de energía y el uso de energías renovables.
Una casa-habitación en su concepción, construcción y funcionamiento debe demandar la mínima cantidad de energía, y esta demanda mínima debe ser cubierta por las energías renovables.
Implica superar largamente los patrones propuestos por las normas y códigos de edificación de la mayoría de los países que cuentan con dichos instrumentos de regulación de la calidad energética de la construcción.
El Reichstag en Berlín actualmente está considerado como el edificio con oficinas más ecológicas del mundo. Aseguran sus constructores que emite cero emisiones de carbono y utiliza solamente energías renovables.
Estas características hacen honor al centro de investigación sobre el cambio climático que alberga el edificio, que tiene un área de 2500 metros cuadrados.
7. Conclusión
Tener una casa habitación muy lejos de la Red Eléctrica es como estar alejado de las ciudades modernas y no tener las facilidades para vivir al compás de los adelantos. Pero ésto tiene sus ventajas y así debemos vivir los humanos..
Estar lejos de las ciudades es vivir lejos de la contaminación ambiental por los gases, basura y desorden humano en granel. También hay que considerar al clima en zonas suburbios y casas estrechas por falta de espacio o terrenos.
Están apareciendo casas con poca o nada de contaminación ambiental sobre lugares con elevaciones más altas, generalmente es más adecuado para un estilo de vida sin conexión a la red en términos de accesibilidad y privacidad.