Guía práctica

Instalaciones en serie y paralelo
1. Introducción
La instalación de paneles solares en serie y paralelo es fundamental para adaptar un sistema fotovoltaico a las necesidades energéticas específicas. A continuación, se detallan los aspectos clave de cada configuración.
Práctica 1. Conexión en serie
- Voltaje: La conexión en serie aumenta el voltaje total del sistema. Por ejemplo, conectar tres paneles de 12 V en serie proporciona un voltaje total de 36 V.
- Corriente: La corriente permanece constante y es igual a la de un solo panel.
- Aplicaciones: Ideal para sistemas que requieren un voltaje más alto, como cargas de baterías de 24 V o 48 V.
Si contamos con tres paneles fotovoltaicos, cada uno de 6 amperios de corriente y 12 voltios de tensión, ¿qué resultados tendremos al instalarlos en serie?
Solución 1: Por lo pronto, no tenemos dato de intensidad de corriente, pero podemos obviar por qué nos preguntan los resultados al instalarlos en serie.
Seguramente nos apoyamos en la explicación teórica para instalaciones que son leyes en este campo, por lo tanto:
- Si los tres paneles se instalan en serie, se logrará literalmente el siguiente resultado:
Tensión: 12 V + 12 V + 12 V = 36 V; Intensidad: 6 A.
Potencia: 36 x 6: 216 W
Práctica 2. Conexión en paralelo
- Voltaje: El voltaje total es igual al de un solo panel, manteniéndose en 12 V si los paneles son de 12 V.
- Corriente: La corriente se suma, aumentando la capacidad de carga.
- Aplicaciones: Adecuada para sistemas que requieren mayor corriente, como cargas de baterías de 12 V con alta demanda.
- Si los tres paneles, enunciados aquí arriba, se instalan en paralelo, se obtendrá:
Tensión ⇒ 12 V; Intensidad ⇾ 6 A + 6 A + 6 A = 18 A.
Potencia ⇒ 12 x 18: 216 W
Práctica 3. Conexión de paneles de diferentes tensiones y amperajes
Vamos a intentar conectar tres paneles. El primer panel es de 12 V y 5 A. Un segundo panel responde a 6 V y 8 A y un tercer panel indica ser de 24 V y 20 A.
A continuación se explican los errores:
- La conexión no puede darse en serie porque, por regla, no se pueden sumar estos paneles de diferentes tensiones de corriente.
- Tampoco se da la instalación en Paralelo porque no se puede sumar módulos de diferentes intensidades de corriente (amperios).
Conexión en serie y paralelo
En algunos casos, se combinan ambas configuraciones para obtener un equilibrio entre voltaje y corriente. Por ejemplo, conectar dos grupos de paneles en serie y luego unirlos en paralelo puede ser beneficioso para sistemas más grandes.
Consideraciones importantes
- Compatibilidad: Asegúrese de que todos los paneles tengan las mismas especificaciones para evitar desequilibrios.
- Seguridad: Utilice fusibles y disyuntores adecuados para proteger el sistema.
- Mantenimiento: Realice inspecciones periódicas para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema.