Cómo convertir 12 V a energía de 110 V o 220 V
Convertir en 4 pasos

1. Introducción
Convertir 12 V a DC a energía 110 V/220 V es esencial para dispositivos que requieren voltajes más altos. Utilizando un inversor adecuado, puedes transformar la corriente continua (DC) de una batería o fuente de 12 V en corriente alterna (AC) de 110 V o 220 V.
Hay una gran cantidad de información respecto a la calidad de la corriente de los mejores inversores o los más usados. Nosotros aquí tratamos de entender la parte esencial de la lógica para convertir una corriente de baja tensión a otra alta.
2. Detalles
La letra V es la representativa de la palabra “voltaje”, por lo mismo que tenemos autoridad para decir doce voltios (12 V), veinticuatro voltios (24 V) o ciento veinte voltios (120 V), etc. Esto, hablando en español, que en el idioma inglés es simplemente “volts”.
La unidad derivada del Sistema Internacional es el voltaje, que se mide en voltios, y es muy diferente a la corriente, que se mide en amperios; claro que ambos refieren al flujo de la electricidad en un circuito.
En este momento recomendamos repasar el tema de las magnitudes más comunes que se usan en este espacio de sistemas solares fotovoltaicos.
3. La importancia de un inversor
Las bajas tensiones de corriente, tales como 6 V, 12 V, 24 V, 48 V, proceden de las baterías para generar voltajes de corriente continua (CC) y de los paneles solares fotovoltaicos.
Debido a que la mayoría de los grandes aparatos operan a partir de los 110 V de corriente alterna (CA), la electricidad que sale de estas baterías y de los paneles (células solares) se debe convertir a tensiones más altas como 110 V, 120 V, 220 V, 230 V o 440 V de corriente alterna, y de estas se encarga el inversor.
4. ¿Por qué se necesita un convertidor de 12 V a 110 V o 220 V?
En situaciones donde no hay acceso a energía convencional o donde se utiliza una batería de 12 V, se hace necesario un convertidor para alimentar dispositivos eléctricos comunes, como electrodomésticos, cargadores y otros equipos.
Es el inversor el alma en una instalación fotovoltaica. El inversor convierte la corriente continua a corriente alterna (DC a AC) para así inyectar esta energía no solo a los aparatos o equipos domésticos de la casa, sino a la Red Pública o Municipal. Además, el inversor estabiliza la corriente, por ejemplo, a 220 V y 50 Hz sin variaciones.
5. Cómo convertir 12 V a energía 110 V o 220 V con un inversor en 4 pasos:
- Conectar el inversor a una fuente de alimentación de 12 V (una batería de 12 V o una fuente similar).
- Enciende el inversor de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Conecta los dispositivos a la salida del inversor, ya sea 110 V o 220 V.
- Verifica el funcionamiento de los dispositivos conectados y ajusta según sea necesario.
El inversor, para algunos técnicos, por ejemplo, no es más que un motor de corriente continua que sigue girando un generador de corriente alterna. Ojo, nada que ver con la energía solar térmica.
Se aprecia en este diagrama 👉👉:
- Tres paneles fotovoltaicos.
- Un regulador de carga.
- Tres baterías de 12 voltios cada una.
- Un inversor que transforma los 12 V de corriente continua (DC) a 220 V de corriente alterna (AC).
- Dos elementos de consumo: Una lámpara en corriente continua (DC) y un televisor de 220 V (CA).
Este gráfico representa la instalación común en viviendas aisladas de la red eléctrica, es decir, en casas de campo, cabañas, etc., donde las redes eléctricas públicas no llegan.
Así, se asegura un ahorro de energía eléctrica y un ahorro en la economía familiar, además de contribuir con la no contaminación del medioambiente.
El pequeño televisor en este diagrama (aquí arriba) representa a un utensilio del hogar de baja tensión, p. ej., de 7 a 40 W, y que trabaja con corriente continua de 12 voltios, mientras que la potencia del televisor grande puede ser de 70 a 500 W, pero operativo solo con corriente alterna de 220 voltios, para lo cual se ha previsto el mencionado inversor o convertidor.
Nuestro inversor toma la corriente de 12 V acumulada en las baterías y la convierte en corriente eléctrica de 220 V.
Cabe mencionar que la energía alimentada a las baterías procede inicialmente de los paneles solares fotovoltaicos, los mismos que cumplen su trabajo por gracia de los rayos solares.
No olvidemos los demás componentes de nuestro sistema, motivo de nuestro estudio en nuestra plataforma en general.
6. Conclusiones
Convertir 12 V a 110 V o 220 V usando un inversor es una forma sencilla y práctica de alimentar dispositivos eléctricos. Al seguir estos pasos, puedes garantizar una conversión eficiente y segura para tus equipos.
La mayor parte de los grandes aparatos y artefactos domésticos trabaja a partir de los 110 voltios, como en nuestro espacio. Aquí estamos representando el convertir 12 V de corriente continua de energía a otra más elevada como de 127 V o 220 V de corriente alterna.
Finalmente, debemos tomar en cuenta que para esta explicación se está trabajando solo con las tensiones (voltaje), siendo implícitamente el detalle de los Amperios y la denominación Watt.